AutocoachingCoacningdesarrollo personal

Autoamablidad:¿Eres amable contigo?

Autoamabilidad es la capacidad de ofrecernos un trato amoroso independientemente de las circunstancias. Hoy quiero que prestes atencion a la manera en que te tratas y te hablas a ti mismo  o a ti misma. ¿Te hablas con calidez y amabilidad como a un amigo o amiga? ¿O lo haces con exigencia y dureza?

La manera en que nos hablamos es un indicador de lo que sentimos hacia nosotros mismos, nosotras mismas.

En Autocoaching nosotros somos nuestro propio terapeuta, por eso debemos cultivar la comprension , la aceptación y al mismo tiempo la capacidad de vernos sin juzgar.

Para desarrollar el coach interior debemos ser capaz de hablarnos como lo hacemos con una amigo o amiga: con respeto, amor, confianza, calidez.

Frecuentemente escuchamos a nuestros amigos atentamente y sin juzgar, con la paciencia y amabilidad que no nos damos a nosotrros y nosotras.

La doctora Kristin Neff, es ampliamente reconocida como una de las principales impulsoras del concepto de autocompasión.

Autocompasión

Tener compasión por uno mismo no es realmente diferente de tener compasión por los demás.

Para tener compasión por los demás, lo primero es notar que están sufriendo. Si ignoramos a quienes sufren no podremos sentir compasión por lo difícil que es su experiencia.

En segundo lugar, la compasión implica sentirse conmovido por el sufrimiento de los demás: la palabra compasión significa literalmente “sufrir con” y . sentir el deseo de ayudar.

En lugar de juzgarlos con dureza, tener compasión significa ofrecer comprensión y amabilidad a los demás cuando fallan o cometen errores. No se trata de sentir lástima sino de darnos cuentda de que el sufrimiento, el fracaso y la imperfección son parte de la experiencia humana que compratimos todos y todas.

Cuando estamos pasando por un momento difícil, un fracaso o un problema, la autocompasión implica ofrecernos el consuelo que necesitamos. En lugar de simplemente ignorar nuestro dolor pensando que debemos ser resilientes por decreto,

En lugar de exigirnos nos detendremos para preguntarnos ¿cómo puedo consolarme y cuidarme en este momento?

La autocompasión significa ser amables y comprensivos cuando vemos los errores y fallas personales, en lugar de criticarnos sin piedad.

La mentalidad de ganar a toda costa y lograr el éxito antes que nada, ha creado una sociedad agresiva en la que algunos no toleran el error o los fallos y luchan contra su propia naturaleza para erradicarlos de su vida.

Sin embargo, las cosas no siempre salen como lo hemos planeado. En la vida encontraremos frustraciones, ocurrirán pérdidas, cometeremos errores, chocaremos con nuestras limitaciones. Sencillamente, así es la condición humana, una realidad compartida por todos.

En lugar de luchar constantemente contra ella, lo potenciador es sentir compasión por nosotros mismos y por ende, por todos nuestros semejantes en la experiencia de la vida.

¿Que puedes hacer hoy para ofrecerte tu amor y comprensión?