Libros

75 Actividades Divertidas para Repasar en las Vacaciones

Las vacaciones son para divertirse, desconectar y relajarse. Repasar lo que los niños han aprendido durante el curso pueden transformarse en la llave maestra para pasar unas vacaciones alegres y estimulantes.

Muchas familias no saldrán de viaje a causa de las restricciones derivadas de la Covid-19, sin embargo una buena lista de manualidades creativas pueden transformar los días de veranos en el momento perfecto para desarrollar habilidades motrices, creatividad e imaginación de una forma lúdica,

¡Con estos consejos lograrás que el repaso sea divertido e irresistible!

Practicar Lectura y Escritura

  1. Escribir una carta a alguien que admiras.
  2. Hacer tarjetas de felicitación caseras.
  3. Escribir un diario de gratitud.
  4. Crear postales y envíalas a tus amigos y amigas.
  5. Envíate una postal a ti mismo/a.
  6. Crear un libro de cuentos.
  7. Crear un libro de cómic,
  8. Leer un cuento en voz alta.
  9. Practicar caligrafía.
  10. Repasar el abecedario.
  11. Completar una búsqueda de palabras
  12. Completar los espacios en blanco para una historia breve con sustantivos, verbos y adjetivos

Practicar Matemáticas

  1. Los más pequeños pueden practicar el trazado de los números
  2. Los más grandes pueden seguir una receta de cocina cuidando las cantidades.
  3. Hacer 200 sudokus fáciles.
  4. Resolver 100 laberintos (5 años)
  5. Resolver 100  laberintos (8 años)
  6. Hacer pompas de jabón contarlas.

Practicar la psicomotricidad fina (colorear , recortar, plegar)

  1. Hacer aviones con papel de colores.
  2. Cortar muñecas y accesorios de papel de los diarios
  3. Crea casas y muebles de muñecas con piezas de fieltro
  4. Crear rascacielos con cajas de cartón grandes.
  5. Hacer el mapa del barrio.
  6. Hacer una familia de gente de nieve, barro, hojas, etc
  7. Pintar graffitis.
  8. Construir estructuras con malvaviscos y palillos.
  9. Crear un barrio de plastilina.
  10. Colorear mandalas de animales.
  11. Colorear libros con figuras del espacio o de vehículos de transporte 
  12. Utilizar cinta adhesiva y cartón para fabricar espadas y escudos.
  13. Crear un collage.
  14. Construir un avión.
  15. Hacer un robot de caja de cartón.
  16. Hacer títeres.

Música y Baile

  1. Cantar karaoke.
  2.  Organizar una fiesta de baile.
  3. Aprender a tocar un instrumento.

Juegos

  1. Jugar juegos de cartas.
  2. Juego de dados 
  3. Ir a la biblioteca local y buscar un libro sobre juegos
  4. Jugar juegos tradicionales como la oca o el parchís.:
  5. I Spy – Describir algo en la casa para que los otros jugadores puedan adivinar de qué se trata
  6. Jugar al alfabeto: nombrar animales, alimentos o cosas que comiencen con la letra A, después B y así sucesivamente
  7. Jugar al Bingo:
  8. Jugar al escondite.
  9. Hacer un espectáculo de variedades en el salon ( karaoke, monólogos) 
  10. Visitar a una granja.
  11. Volar una cometa.
  12. Plantar un árbol.
  13. Hacer un desfile de moda casero.
  14. Hacer un campamento en el jardín.
  15. Realizar un picnic o fiesta en la terraza o la playa.
  16. Crear una galería de arte para mostrar los diseños de cada uno.
  17. Construir una ciudad con Lego® 
  18. Hacer un rompecabezas gigante.
  19. Escuchar un libro en CD juntos cada noche,

Ciencias

  1. Explorar los kits de juegos educativos en ciencias.
  2. Crear un laboratorio casero y buscar en Google experimentos para hacer en casa.
  3. Plantar flores en el jardín e investigar cada variedad.

Geografía

  1. Aprovecha Google Maps y vea si puede encontrar todo, desde tu escuela o casa hasta vuestro día preferido. Utilice el pequeño hombre amarillo para comprobar la vista de la calle y ver qué puede detectar.
  2. Aprender el mapa de España jugando.

Animales

  1. Enseñar al perro un nuevo truco.
  2. Hacer un bebedero para los pájaros
  3. Recoger toallas y mantas y llevarlas al refugio de animales.
  4. Observar pájaros.

Cocina

  1. Hornear un pastel.
  2. Sacar fotos de las creaciones culinarias.
  3. Decorar cupcakes.
  4. Hacer cubos de hielo con fruta.
  5. Escribir todas las recetas en un libro.

Manualidades

  1. hacer sellos para estampar con corchos o una patata.
  2. Hacer zancos con latas. (Más ideas en el libro  101 cosas que deberías hacer antes de ser mayor, de de Weldon Owen)

Inteligencia emocional

  1. Escuchar música mientras pintamos con las manos y los pies.
  2. Nombrar cada día tres cualidades de los miembros de la familia: de su aspecto, sus habilidades, sus destrezas, etc.
  3. Leer cuentos como El emocionómetro del inspector Drilo de Susanna Isern.

¿Quieres más actividades? Aquí tienes 365 actividades para jugar sin pantallas en familia.

Aprovecha estas vacaciones para fomentar la buena comunicación entre los miembros de la familia.